1.- En primer lugar, debe haber suficiente iluminación en la despensa.
2.- La despensa debe estar limpia.
3.- Debes comprar envases plásticos de diferentes tamaños, tomando en cuenta la cantidad de productos que te gustaría almacenar en ellos, como por ejemplo los cereales, avena, granola, arroz, harina de trigo, azúcar, café, granos etc.
4.- Para identificar los envases puedes realizar tus propias etiquetas adhesivas con el nombre de cada cosa que estas almacenando, aquí les dejo un link donde puedes descargarlas gratuitamente. http://blog.worldlabel.com/pdf/EMILYPANTRY/LargeLabels_Gray.pdf
5.- Para envasar y tener uniformidad con los condimentos en polvo, y ya que por lo general tenemos poca cantidad de cada uno de ellos podrías reutilizar los envases de compotas o si prefieres puedes comprar mini galleteros y para identificarlos les dejo otro link donde pueden descargar las etiquetas gratuitamente. http://blog.worldlabel.com/pdf/EMILYPANTRY/OL2088SmallRoundSpice_Gray.pdf
6.- Los enlatados podrías organizarlos sin problema según su tipo y tamaño o podrías también usar un revistero o porta documentos para su almacenamiento.
7.- Para las frutas y/o vegetales que no necesitan refrigeración puedes usar cestas del mismo tamaño y color.
8.- Y por ultimo para las gaseosas, botellas de agua, jugos y leche de larga duración, podemos dejar la parte inferior de la despensa para almacenar nuestras bebidas.
Espero les haya gustado!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario