Foto de www.tasteofhome.com
En mi blog podrán encontrar Ideas creativas, tips, decoración, moda, diy, planificación, organización, reciclaje, salud, belleza, y muchas cosas más. Espero les guste!!!
martes, 1 de julio de 2014
Usa un porta retrato como plato, un obsequio un tanto original
Un porta retrato de bajo costo sirve como una bandeja de diseño único, que se le puede devolver su uso después de haber disfrutado las galletas, ponque o cualquier dulce que hayas decidido colocar en el. Para decorar corta una pieza de papel decorativo del tamaño del porta retrato y colócalo dentro del marco abajo del cristal, también si deseas puedes colocar adentro del marco la receta de lo que hayas preparado. Limpia el cristal y coloca envuelto en papel celofán el ponque o una pila de galletas en la parte superior. Sostén el marco y decora con una cinta ancha.
lunes, 16 de junio de 2014
Mira lo que puedes hacer con los rollos de papel toilet
Existen miles de actividades manuales y de diseño para desarrollar con rollos de papel toilet y el día de hoy quiero compartir esta idea con ustedes, que podrán usar para decorar algún espacio de sus hogares.
Materiales:
Rollos de papel toilet
Tijera
Regla
Lápiz
Pegamento
Pintura
Cinta adhesiva doble faz
Pinzas de ropa
Indicaciones:
1.- Con la regla mide el rollo de papel toilet y con el lápiz ve marcando cada 2 a 3 cm. para obtener todos los pétalos de un mismo grosor.
2.- Pinta los pétalos del color de tu preferencia y deja secar.
3.- Empieza a unir con el pegamento los pétalos y para asegurarte de que queden bien pegados usa pinzas de ropa para ejercer presión entre ellos.
4.- Para pegar en la pared puedes colocar en diferentes partes pequeños pedazos de cinta adhesiva doble faz.
Materiales:
Rollos de papel toilet
Tijera
Regla
Lápiz
Pegamento
Pintura
Cinta adhesiva doble faz
Pinzas de ropa
Indicaciones:
1.- Con la regla mide el rollo de papel toilet y con el lápiz ve marcando cada 2 a 3 cm. para obtener todos los pétalos de un mismo grosor.
2.- Pinta los pétalos del color de tu preferencia y deja secar.
3.- Empieza a unir con el pegamento los pétalos y para asegurarte de que queden bien pegados usa pinzas de ropa para ejercer presión entre ellos.
4.- Para pegar en la pared puedes colocar en diferentes partes pequeños pedazos de cinta adhesiva doble faz.
viernes, 13 de junio de 2014
Como hacer tu propia pintura de pizarra o chalkboard paint
La pintura de pizarra o chalkboard paint, hoy en día está muy de moda, se consigue líquida o en aerosol.
Como con cualquier otra pintura hay un montón de ideas geniales para aplicarla, pero gracias a su textura de pizarra, nos da una brecha mucho más amplia para usarla en una infinidad de proyectos DIY y decoración alrededor del hogar, ya sean pequeños o grandes.
Como con cualquier otra pintura hay un montón de ideas geniales para aplicarla, pero gracias a su textura de pizarra, nos da una brecha mucho más amplia para usarla en una infinidad de proyectos DIY y decoración alrededor del hogar, ya sean pequeños o grandes.
MATERIALES:
Yeso sin arena
Pintura latex
Balde de plástico
Batidor de pintura
Pincel
Paño
Tizas
PROPORCIONES:
1 cucharada de yeso + 1/2 taza de pintura
1 taza de yeso + 1/2 galón de pintura
1 Parte de yeso + 8 partes de pintura
PROCEDIMIENTO:
- Colocar la pintura en un recipiente, en mi caso utilicé media taza de pintura y luego le agregué 1 cucharadita de yeso. Hay que mezclar hasta que estén bien integrados y se hayan disuelto todos los grumos.
- Para cantidades mayores es mejor utilizar un batidor de pintura.
- Una vez que está bien mezclado pintamos la superficie y esperamos que se seque un poco entre capa y capa.
- Por último cuando la pintura está bien seca, tenemos que acondicionar la superficie para que esté lista para usar, para esto hay que frotar toda el área con una tiza y luego la limpiamos con un paño seco.
De cuna a estación de trabajo para tus hijos
Piensa bien antes de deshacerte de la cuna de tus hijos.
Una cuna es uno de los los pocos elementos de la casa que es realmente temporal por naturaleza, pero muchas personas tienen dificultades para dejarles ir por razones sentimentales o porque podrían tener un uso para en el futuro si piensan tener mas hijos.
Lo que usted necesita:
• Una cuna con baranda móvil extraíble
• Madera o mdf del tamaño del colchón
• Pintura de Pizarra
Primero retire el panel lateral de la cuna y ajuste la base hasta la posición más alta. Luego, pinta la madera o mdf con pintura de pizarra en un lado, y coloca el lado de la pizarra hacia arriba sobre la base del colchón.
Coloca porta lapices y ganchos para guindar tijeras y otros accesorios.
La mejor parte es que la cuna no está inutilizable. Simplemente deshacer los pasos anteriores y se puede utilizar una vez más como una cuna.
(Imagenes: A Little Learning for Two)
Recicla esas botellas de vino que te sobran después de tomarte unos vinos con tus amigas
Super fácil de hacer lo único que necesitas es guardar una o mas botellas de vino, cinta adhesiva de enmascarar y pintura acrílica o de spray.
1. Asegúrate de que la botella este limpia y seca.
2. Con la cinta adhesiva realiza el diseño de tu preferencia sobre la botella.
3. Pinta la botella de manera uniforme entre capa y capa, da un tiempo para que se seque la pintura.
4. Retira la cinta adhesiva y listo tienes tus botellas ya decoradas y puedes usarlas como florero.
1. Asegúrate de que la botella este limpia y seca.
2. Con la cinta adhesiva realiza el diseño de tu preferencia sobre la botella.
3. Pinta la botella de manera uniforme entre capa y capa, da un tiempo para que se seque la pintura.
4. Retira la cinta adhesiva y listo tienes tus botellas ya decoradas y puedes usarlas como florero.
jueves, 12 de junio de 2014
Dale una segunda oportunidad a esas toallas viejas
Si tienes una toalla de la cual te quieres deshacer, la puedes convertir en una salida de baño chequea como-
Materiales: Toalla, Tijera y Malla plástica.
Materiales: Toalla, Tijera y Malla plástica.
miércoles, 11 de junio de 2014
Como convertir tu caja de cereal en un porta libros
Te presento una idea para organizar tus libros, revistas o documentos.
Materiales: Caja de cereal, marcador, regla, tijera, pegamento en barra y papel de regalo o el de nuestra preferencia.
1. Con la regla medimos el lateral de la caja de abajo hacia arriba y hacemos una marca hasta unos diez centímetros.
Materiales: Caja de cereal, marcador, regla, tijera, pegamento en barra y papel de regalo o el de nuestra preferencia.
1. Con la regla medimos el lateral de la caja de abajo hacia arriba y hacemos una marca hasta unos diez centímetros.
2. Luego por la parte delantera y trasera de la caja realizamos con la regla una linea en diagonal desde la punta de la marca que ya habíamos hecho hasta la esquina superior de la caja de cereal.
3. Una vez marcada nuestra caja procedemos a recortar con la tijera.
4. Cortada nuestra caja procedemos a forrar con el papel de nuestra preferencia, pegando con la pega de barra y con la tijera cortamos el excedente de papel.
Y así es como quedara nuestra caja una vez forrada.
Si lo desean podrían antes de forrar la caja pintarla por dentro con pintura en spray para darle un toque mas delicado, por otra parte si lo que desean es guardar documentos pueden imprimir unas etiquetas adhesivas les dejo un link de unas que encontré que según el papel que escojan para forrar la caja podría combinarle http://www.mediafire.com/view/p3qngorao46xxg9/cheveron+food+labels+3.75x3in.pdf
Espero lo hayan disfrutado.
Si eres un organizador compulsivo esto te encantará
Si te gusta tener una despensa organizada según el rubro de la mercadería y que se vea como la esquina de un supermercado limpio y bien equipado, aquí te dejo algunos tips.
1.- En primer lugar, debe haber suficiente iluminación en la despensa.
2.- La despensa debe estar limpia.
3.- Debes comprar envases plásticos de diferentes tamaños, tomando en cuenta la cantidad de productos que te gustaría almacenar en ellos, como por ejemplo los cereales, avena, granola, arroz, harina de trigo, azúcar, café, granos etc.
4.- Para identificar los envases puedes realizar tus propias etiquetas adhesivas con el nombre de cada cosa que estas almacenando, aquí les dejo un link donde puedes descargarlas gratuitamente. http://blog.worldlabel.com/pdf/EMILYPANTRY/LargeLabels_Gray.pdf
1.- En primer lugar, debe haber suficiente iluminación en la despensa.
2.- La despensa debe estar limpia.
3.- Debes comprar envases plásticos de diferentes tamaños, tomando en cuenta la cantidad de productos que te gustaría almacenar en ellos, como por ejemplo los cereales, avena, granola, arroz, harina de trigo, azúcar, café, granos etc.
4.- Para identificar los envases puedes realizar tus propias etiquetas adhesivas con el nombre de cada cosa que estas almacenando, aquí les dejo un link donde puedes descargarlas gratuitamente. http://blog.worldlabel.com/pdf/EMILYPANTRY/LargeLabels_Gray.pdf
5.- Para envasar y tener uniformidad con los condimentos en polvo, y ya que por lo general tenemos poca cantidad de cada uno de ellos podrías reutilizar los envases de compotas o si prefieres puedes comprar mini galleteros y para identificarlos les dejo otro link donde pueden descargar las etiquetas gratuitamente. http://blog.worldlabel.com/pdf/EMILYPANTRY/OL2088SmallRoundSpice_Gray.pdf
6.- Los enlatados podrías organizarlos sin problema según su tipo y tamaño o podrías también usar un revistero o porta documentos para su almacenamiento.
7.- Para las frutas y/o vegetales que no necesitan refrigeración puedes usar cestas del mismo tamaño y color.
8.- Y por ultimo para las gaseosas, botellas de agua, jugos y leche de larga duración, podemos dejar la parte inferior de la despensa para almacenar nuestras bebidas.
Espero les haya gustado!!!
Dale vida a una vieja y aburrida silla plegable
Si tienes una o mas sillas guardadas y no sabes que hacer con ellas, pues aquí te presento una idea que me pareció genial ya que por lo general estas sillas no son nada atractivas y después de esta transformación le dará un toque super al espacio donde decidas colocar las sillas.
MATERIALES: Silla plegable, destornillador, tela, pintura en aerosol ( 2 latas por silla ), tela de ( 20" x 20" por silla ), tijeras, grapadora y grapas.
PASO 01: RETIRE LA ALMOHADILLA existente utilizando un destornillador, quitar el amortiguador existente de la estructura de la silla y dejar de lado.
PASO 02: PINTE LA SILLA Usando movimientos lentos de lado a lado, aplicando dos capas delgadas de pintura en aerosol ( consulte la lata de pintura instrucciones de tiempo de secado entre capas ). Deje la silla secar durante la noche.
03 COLOQUE LA ALMOHADILLA EXISTENTE Estire la tela con el estampado hacia abajo y coloque encima de la tela el cojín hacia abajo. Recorte la tela a lo largo del borde del colchón ( aproximadamente 3"de borde ). Una vez cortada, coloque la tela usando la pistola de grapas. Comience el grapado desde el centro de cada lado y luego en las esquinas. Sugerencia: Si se utiliza una tela estampada, asegúrese de alinear a su gusto antes del grapado.
04 ARMAR LA SILLA Una vez que la silla esté seca, ensamble con el nuevo colchón y comience a utilizar!
MATERIALES: Silla plegable, destornillador, tela, pintura en aerosol ( 2 latas por silla ), tela de ( 20" x 20" por silla ), tijeras, grapadora y grapas.
PASO 01: RETIRE LA ALMOHADILLA existente utilizando un destornillador, quitar el amortiguador existente de la estructura de la silla y dejar de lado.
PASO 02: PINTE LA SILLA Usando movimientos lentos de lado a lado, aplicando dos capas delgadas de pintura en aerosol ( consulte la lata de pintura instrucciones de tiempo de secado entre capas ). Deje la silla secar durante la noche.
03 COLOQUE LA ALMOHADILLA EXISTENTE Estire la tela con el estampado hacia abajo y coloque encima de la tela el cojín hacia abajo. Recorte la tela a lo largo del borde del colchón ( aproximadamente 3"de borde ). Una vez cortada, coloque la tela usando la pistola de grapas. Comience el grapado desde el centro de cada lado y luego en las esquinas. Sugerencia: Si se utiliza una tela estampada, asegúrese de alinear a su gusto antes del grapado.
04 ARMAR LA SILLA Una vez que la silla esté seca, ensamble con el nuevo colchón y comience a utilizar!